la razón no quiere fuerza - significado y definición. Qué es la razón no quiere fuerza
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es la razón no quiere fuerza - definición

ÁLBUM RECOPILATORIO DE LOS PRISIONEROS
Ni Por La Razón, Ni Por La Fuerza; Ni por la Razón, Ni por la Fuerza; Ni por la razon, ni por la fuerza; Ni por la razon ni por la fuerza; Ni Por La Razon Ni Por La Fuerza; Ni por la Razon Ni por la Fuerza; Ni Por La Razon, Ni Por La Fuerza; Ni Por La Razón Ni Por La Fuerza; Ni por la Razon, Ni por la Fuerza; Ni por la Razón Ni por la Fuerza; Ni por la razón ni por la fuerza
Resultados encontrados: 16503
La Razón (diario de Buenos Aires)         
DIARIO ARGENTINO
La Razon (Argentina); La Razón (Buenos Aires); La Razón (Argentina)
| lema = Portada de la primera edición del diario La Razón (Buenos Aires, 1 de marzo de 1905)
La Razón (Venezuela)         
PERIÓDICO VENEZOLANO
La Razon (Venezuela)
Periódico venezolano fundado el 15 de enero de 1995 por el periodista y abogado Pablo López Ulacio.
razonable         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
razonable (del lat. "rationabilis")
1 adj. *Prudente o *sensato. Aplicado a personas, se aplica a quien obra según la razón o el buen sentido, o atiende a razones: "No es de personas razonables empeñarse en cosas imposibles". Aplicado a cosas, no exagerado o falto de equidad: "Ése es un precio razonable". *Razón.
2 Justificado o *justo.
raciocinio         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
Sinónimos
sustantivo
5) lógica: lógica, racionalidad, criterio, uso de razón
Antónimos
sustantivo
Palabras Relacionadas
Razón         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa. La palabra razón proviene del latín ratio, rationis que significa “cálculo, razón o razonamiento”.
razón         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
Sinónimos
sustantivo
10) justicia: justicia, rectitud, equidad, verdad
12) fracción: fracción, división
13) derecho: derecho, facultad
14) definición: definición, explicación, dilema
15) pretexto: pretexto, excusa, argucia, sofisma
16) método: método, orden
17) noticia: noticia, recado
18) relación: relación, detalle, cuenta
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
base: base, poder, poner en razón, perder la razón, dar razón, meter en razón
razonable         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
1) fig. Mediano, regular, bastante en calidad o en cantidad.
2) No exagerado.
La edad de la razón         
  • El obispo Richard Watson, quien respondió a Paine por su lenguaje vulgar.
  • Ilustración de [[Isaac Cruikshank]].
  • George Cruikshank, ''Las armas de los radicales'' (1819) analizando los excesos de la Revolución francesa.
  • Página con el título ''Rights of Man'' (1792) [[Los derechos del hombre]], de [[Thomas Paine]].
  • [[Theodore Roosevelt]], el Presidente de los Estados Unidos que describió a Paine como un sucio ateo.
  • [[Richard Carlile]].
  • Pintura de [[Thomas Paine]], por Auguste Millière ([[1880]]).
  • Título de la octava edición del libro del Obispo Richard Watson sobre Paine.
LIBRO DE THOMAS PAINE
La Era de la Razón; The Age of Reason; La edad de la razon; La Era de la Razon
La edad de la razón: una investigación sobre la verdadera y fabulosa teología (The Age of Reason: Being an Investigation of True and Fabulous Theology) es un tratado deísta, escrito por el radical inglés y revolucionario estadounidense del siglo XVIII Thomas Paine, que critica a la religión institucionalizada y niega la infalibilidad bíblica. Publicado en tres partes en 1794, 1795 y 1807, gozó de gran éxito en los Estados Unidos, donde causó un resurgimiento deísta de corta duración; sin embargo, el público británico lo recibió con hostilidad por temor al crecimiento del radicalismo político debido a la Revolución francesa.
razón         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad
sust. fem.
1) Facultad de discurrir.
2) Acto de discurrir el entendimiento.
3) Palabras o frases con que se expresa el discurso.
4) Argumento o demostración que se aduce en apoyo de alguna cosa.
5) Motivo o causa.
6) poco usado Orden y método en una cosa.
7) Justicia, rectitud, verdad o acierto que hay en lo que se dice o hace.
8) Equidad en las compras y ventas.
9) Cuenta, relación, cómpulo.
10) fam. Recado, noticia, aviso.
11) Matemáticas. Cociente de dos números, o, en general, de dos cantidades comparables entre sí.
12) Matemáticas. En una progresión geométrica, cociente de dividir cada término por el que le precede.
1) Consideración de interés superior que se invoca en un Estado para hacer algo contrario a la ley o al derecho.
2) fig. Miramiento, consideración que nos mueve a portarnos de cierto modo en la sociedad civil, por lo que podrán juzgar o pensar los que lo sepan.
razonable         
  • Retrato de Immanuel Kant (1724-1804).
  • Retrato de [[Sócrates]] en mármol.
FACULTAD HUMANA
Razon; Raciocinio; Razon (filosofia); Razón (filosofia); Razon (filosofía); Razón (filosofía); Razón filosofía; Razon filosofia; Razonable; Razonables; Razonabilidad

Wikipedia

Ni por la razón, ni por la fuerza

Ni por la razón, ni por la fuerza es un álbum doble recopilatorio del grupo chileno Los Prisioneros lanzado el año 1996.

Además de casi todos los éxitos de la banda, el álbum incluye canciones inéditas y rarezas, tales como versiones lanzadas en el extranjero, lados B y canciones desechadas o interpretadas anteriormente como Los Vinchukas, Los Pseudopillos, Gus Gusano o Los Apestosos. Es considerado por la crítica como el mejor álbum recopilatorio del grupo.

El nombre del disco es una parodia del lema patrio chileno Por la razón o la fuerza.

¿Qué es La Razón (diario de Buenos Aires)? - significado y definición